Servicios legales
  • Empresas
  • Opiniones
  • Presupuestos
  • Ofertas
  • Preguntas
  • Añade tu empresa gratis
  • Acceso Empresas

Añade tu empresa gratis
Acceso Empresas

Opiniones de empresas - 6

Miles de usuarios valoran y opinan sobre negocios cada mes en ConAbogados

joansastreadvocat ha opinado sobre Miguel Duran Riera en Palma de Mallorca (Illes Balears)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 19 de noviembre de 2019

Un desastre de profesional

Dudo que sea abogado

shss9399 ha valorado a Martinez & valero rechtsanwalte/solicitors en Elx / Elche (Alicante)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 13 de noviembre de 2019

mateuflorit ha opinado sobre Miguel Duran Riera en Palma de Mallorca (Illes Balears)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 18 de octubre de 2019

falso abogado estafador titulos falsos

falso abogado estafador titulos falsos

figueres24 ha valorado a Angel Luis Rodríguez Valdés en Barcelona (Barcelona)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 19 de septiembre de 2019

delacamaraegea ha opinado sobre Celia Megía Cuevas en Jaén (Jaén)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 1 de agosto de 2019

no es recomendable

Por experiencia en mi familia, esta profesional no es recomendable por diversos motivos que públicamente no expresaré.

Dani ha valorado a AG Administración en Madrid (Madrid)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 9 de julio de 2019

ronvenetflix ha opinado sobre VINCIT Abogados en Valencia (Valencia)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 6 de julio de 2019

La experiencia es un grado.

Saben lo que hacen. Tienen mucha experiencia acumulada y eso es una ventaja que no se suele tener en cuenta. Se nota. Muy satisfecho.

bcnpablogallardo ha opinado sobre Calsina & salavert advocats en Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 12 de junio de 2019

ESTAFA PROFESIONAL?

“¿Se ha instaurado la corrupción en el Colegio de Abogados de Terrassa?”

02/03/2018 2338

Hay silencios que dicen más que mil palabras. Y la falta de respuesta del decano del Colegio de Abogados de Terrassa (Barcelona) a las peticiones de información de un ciudadano que se ha dirigido a él en...

“¿Se ha instaurado la corrupción en el Colegio de Abogados de Terrassa?”

02/03/2018 2338

Hay silencios que dicen más que mil palabras. Y la falta de respuesta del decano del Colegio de Abogados de Terrassa (Barcelona) a las peticiones de información de un ciudadano que se ha dirigido a él en diversas ocasiones por escrito, para conocer el estado de una queja contra un letrado, es de lo más elocuente. Los hechos denunciados ocurrieron hace más de dos años, y aunque entonces ya fueron denunciados en este órgano, el expediente parece dormitar sine die en el fondo de un cajón.

UNA QUEJA SIN RESOLUCIÓN

Pablo Gallardo, el demandante.

Pablo Gallardo, vecino de Terrassa, que se divorció de su esposa en el año 2015 de mutuo acuerdo, denunció entonces que el abogado Lluís Calsina Salavert, que representaba a ambos miembros de la pareja, había incurrido en una falta de mala praxis al haber renunciado en el último momento a representarlo a él. A sólo dos días de comparecer en el juzgado para ratificar el acuerdo, el letrado le envió un correo electrónico en el que le comunicaba que no lo consideraba su cliente y que sólo defendía los intereses de la mujer. “Y finalmente –explica el hombre–, el día de la ratificación hizo lo que había dicho: ni me asistió como cliente, ni me asesoró en nada”.

A partir de lo sucedido aquel día en el Juzgado, Pablo Gallardo presentó una queja ante el Colegio de Abogados de Terrassa, la cual provocó la apertura de un expediente cuya resolución todavía no se conoce. Durante estos años, Gallardo se ha dirigido al órgano colegial en diversas ocasiones para interesarse por el estado de esa queja, sin que hasta el momento haya podido sacar nada en claro. Todo lo contrario: el silencio abrió nuevas dudas. A la vista del poco (o ningún) interés demostrado por el Colegio en resolver esa queja y que esa situación tenía visos de perpetuarse, Gallardo decidió interponer contra el abogado una demanda civil, cuyo juicio está previsto para el próximo mes de marzo.

La falta de respuesta por parte del decano del Colegio de Abogados de Terrassa, Ignasi Puig Ventalló, ha atrapado a Gallardo bajo las ruedas de la maquinaria burocrática. Y allí sigue, con un total desconocimiento de la situación en la que se encuentra su queja y, en cierto sentido, en una incómoda posición de indefensión. La última de las cartas que Gallardo ha enviado al máximo responsable del órgano colegial (en esta ocasión mediante burofax) tiene fecha del 1 de septiembre de 2017. Y como las veces anteriores, y a pesar del tiempo transcurrido (cinco meses), tampoco ha conseguido el feed back deseado.

LA ENÉSIMA CARTA DIRIGIDA AL DECANO

Facsímil de la carta.

En su última carta, Gallardo exige al decano del Colegio de Abogados de Terrassa que le proporcione información sobre la cuestión. “Me dirijo a usted (…) porque entiendo que, como máxima autoridad de ese órgano, procede que me dé una explicación a la situación que a continuación le expongo”.

Acto seguido, Gallardo hace una breve introducción sobre los orígenes del problema: “Hace más de dos años que entró en la Comisión de Deontología de este Colegio, proveniente del Colegio de Abogados de Sabadell, una queja contra el abogado Lluís Calsina Salavert por su mala actuación profesional en un procedimiento de divorcio mutuo, acuerdo en el que ese abogado intervenía como abogado de los dos cónyuges (expediente 02/2016)”.

Y continúa mostrando abiertamente, una vez más, su indignación por la ausencia de noticias: “A día de hoy no tengo ninguna respuesta por parte del Colegio, ni siquiera previsión de cuando la voy a tener. Y ello, a pesar de las muchas veces que he llamado para informarme (porque en estos dos años nada me han comunicado), me han despachado con un simple “lo tiene la Comisión y no puedo decirlo lo que van a tardar en responder””.

“¿EXCESO DE CORPORATIVISMO?”

La nueva carta de Gallardo no es meramente una queja al uso. Es un escrito en el que el ciudadano que ha visto vulnerados sus derechos (y que no consigue obtener la información que requiere) va más allá de lo estrictamente informativo y se adentra en la crítica pura y dura. “Me parece indignante tener que esperar hasta no se sabe cuándo para obtener una respuesta a una situación completamente injusta, precisamente cuando estamos ante un gremio que se queja de la lentitud de la Justicia. Quizás los juzgados, saturados de temas y cada vez con menos medios, tengan disculpa, pero no creo que ese sea el caso de este Colegio”.

De la indignación, a la acusación directa en forma de preguntas. “¿Estamos ante un exceso de corporativismo? ¿Un “Hoy por ti y mañana por mí?”. Y con el decano del Colegio de Abogados de Terrassa en el punto de mira: “¿Se ha instaurado, a través de su persona, la corrupción en el Colegio de Abogados, que actúa ya más como un club de amigos que como un organismo vinculado a la legalidad y la Justicia?”.

Lejos de darse por vencido, el hombre asegura que llegará hasta donde sea necesario: “¿Creen ustedes que dejando pasar el tiempo, mis quejas van a perder fuerza y no me van a quedar ganas de seguir? Siento decir que no es mi casovoy a seguir hasta las instancias que considere oportunas para que se resuelva esta queja, hasta conseguir la inhabilitación del letrado, y en su caso, la responsabilidad de los que, con su dejadez, procuran que eso no suceda”.

La misiva de Gallardo finaliza con un deseo: “Espero recibir respuesta a esta carta”. Y una información: “Le comunico que procedo a enviar copia de esta carta al Consejo de los Ilustres Colegios de Abogados de Catalunya y al Consejo de la Abogacía Española para que tengan conocimiento de lo que está sucediendo en este Colegio”.

Según ha podido saber Ivalles.cat, Gallardo no se rendirá fácilmente. No descarta que el asunto acabe llegando a la Audiencia Provincial de Barcelona.

COMPARTIR:

ver más

alexandre85_757l ha valorado a Eugenio González Sánchez en Talavera de la Reina (Toledo)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 5 de junio de 2019

carolina456 ha valorado a Eugenio González Sánchez en Talavera de la Reina (Toledo)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 5 de junio de 2019

bemoad7 ha valorado a Lluis Mestres Nualart en Barcelona (Barcelona)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 22 de abril de 2019

dreig01 ha valorado a José Manuel Morante Zarmabide en Barcelona (Barcelona)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 11 de marzo de 2019

jjsbermejo ha opinado sobre Miguel Angel Santalices Romero en Madrid (Madrid)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 18 de febrero de 2019

Abogado de divorcios pésimo

Abogado de divorcios pésimo. Además de resultado nefastos, nunca te va a informar por adelantado de sus honorarios, que te contará que luego te dará la minuta. Pues yo te los adelanto: Siempre te va a llamar a su salita, nunca te va a informar por teléfono. Harás largas esperas y además cada...

Abogado de divorcios pésimo. Además de resultado nefastos, nunca te va a informar por adelantado de sus honorarios, que te contará que luego te dará la minuta. Pues yo te los adelanto: Siempre te va a llamar a su salita, nunca te va a informar por teléfono. Harás largas esperas y además cada reunión de 10 minutos son 108.90 € sólo por hablar, desde la primera. Además de actuación pésima en el juicio porque parece que desconoce la materia. Mi divorcio fueron 6 reuniones, 2 asistencias a juzgado, total 4000€. Hecha cuentas

Busca en Google "Hoja de encargo" es una recomendación de buenas prácticas en la abogacía. Básicamente es clarificar los honorarios según los conceptos por adelantado, cosa que nunca verás en este despacho. No cumplen con las recomendaciones de Colegio de abogados. Eso sí, cuando veas los precios de verdad tal vez te replantearás si merecen la pena. Nunca te devolverán la documentación. Cuidado con entregar originales. Los perdí, ellos se los quedaron.

ver más

jmartlosa10 ha valorado a Elvira abogados s.l. en Vitoria (Álava)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 5 de febrero de 2019

natribeira ha valorado a Manuel lampon lampon en Santa Uxia de Ribeira (A Coruña)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 31 de enero de 2019

santlongacu ha opinado sobre SANTIAGO LONGARELA ACUÑA en Lugo (Lugo)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 20 de enero de 2019

Clausula suelo y devolucion del dinero con éxito

Me ha tramitado la reclamación por cláusulas abusivas en mi prestamo hipotecario con éxito y se ha resuelto muy pronto. Un amigo me recomendo a este profesional y estoy satisfecho de su gestion.

info ha valorado a Fincas Legal en Muriedas (Cantabria)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 13 de enero de 2019

malapraxis4 ha opinado sobre Calsina & salavert advocats en Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 3 de enero de 2019

ABOGADO Y PROCURADOR CHORIZOS PROFESIONALES

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ COLEGIO DE ABOGADOS DE TERRASSA MIRA PARA OTRO LADO

Por sincorrupcion344, 31 de julio de 2017

Un divorcio de mutuo acuerdo acaba en una demanda contra el abogado

27/07/2017 6 Comentarios 2210

Son pocos los asuntos que se le pueden encargar a un abogado que resulten tan fáciles de...

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ COLEGIO DE ABOGADOS DE TERRASSA MIRA PARA OTRO LADO

Por sincorrupcion344, 31 de julio de 2017

Un divorcio de mutuo acuerdo acaba en una demanda contra el abogado

27/07/2017 6 Comentarios 2210

Son pocos los asuntos que se le pueden encargar a un abogado que resulten tan fáciles de realizar como un divorcio de mutuo acuerdo. Y si los cónyuges no tienen nada que reclamarse, todavía resulta más sencillo. Y si las partes están dispuestas a ratificarlo lo antes posible en el juzgado, podría decirse que el proceso es “coser y cantar” para los profesionales que intervienen en él. Esa es, al menos la teoría. En la práctica, sin embargo, no siempre ocurre así.

Pablo Gallardo.

En el caso de Pablo Gallardo, vecino de Terrassa (Barcelona), que se divorció de su esposa en el año 2015 de mutuo acuerdo, un encargo tan sencillo ha derivado en una demanda por presunta mala praxis contra Lluís Calsina Salavert, el abogado que intervino en el caso: en el último momento, dos días antes de que el convenio fuese ratificado en el juzgado, éste le comunicó por correo electrónico que no lo consideraba su cliente y que sólo defendía a la mujer. “Y finalmente –explica el hombre–, el día de la ratificación hizo lo que había dicho: ni me asistió como cliente, ni me asesoró en nada. Por no hacer, ni se sentó cerca de mí”.

REPARTO DE GASTOS Y CRUCE DE CORREOS

Pablo Gallardo asegura que no ha entendido nunca la actitud que el abogado ha mantenido hacia él. Sin abandonar su extrañeza a pesar del tiempo que ha transcurrido, ha explicado a ivalles.cat que la pareja decidió repartirse a medias los gastos que pudiera conllevar el divorcio y que a la esposa le correspondió la minuta del letrado. “Yo pagué muchas otras cosas, acordamos que la liquidación fuese así”, apunta. Según el relato del hombre, la mujer le puso como condición expresa que el profesional que les llevase el caso fuese Lluís Calsina Salavert, con despacho en Cerdanyola del Vallès, para que el procedimiento resultase amistoso, a lo cual él accedió.

La relación entre Gallardo y Calsina nunca fue fácil, y no estuvo exenta de alguna que otra tirantez. Pero el desencuentro final entre ambos estalló pocos días antes de la ratificación del convenio de mutuo acuerdo en el juzgado. El 16 de junio de 2015, el cliente envió un correo electrónico al abogado manifestando su desagrado por el modo en que se venían desarrollando algunos aspectos relacionados con el divorcio, y muy especialmente con la actitud que el letrado parecía mantener hacia él en correos anteriores. El hombre se dirigió en estos términos a su representante legal: “Le envío este email para expresarle mi más profundo desagrado por la forma en la que, por dos veces, usted se ha dirigido a mí, diciendo textualmente que “temía que yo pudiera meterle un gol”. Desconozco con qué tipo de personas está usted habituado a tratar, pero considero que no es ese el tono adecuado que debe utilizar un abogado para tratar con cualquier persona y, menos todavía, para tratar a un cliente. Le recuerdo que yo también soy su cliente y, como tal, debo ser tratado con educación”.

El correo electrónico de Gallardo sigue diciendo: “Desde el primer momento fue patente su interés en que el procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo en el que soy parte se tramitara por vía contenciosa. Francamente, parece que lo que busca conseguir con esa actitud provocadora, es que el mutuo acuerdo termine derivando en un proceso contencioso. Desde luego, ese tipo de actuación no es nada profesional”. Y finaliza así: “Por todo ello creo que, a la vista de lo expuesto, merezco una disculpa formal por escrito antes del viernes día 19.06.2015 por su parte, pues no voy a seguir tolerando esa actitud. De lo contrario, ya le aviso que me veré obligado a presentar una queja contra usted en el Colegio de Abogados”.

“Debo recordarle que usted no es mi cliente,

es su esposa, que es quien contrató mis servicios

y quien abona mis honorarios”.

Facsímil del correo que envió el abogado. (Para ampliar la imagen, clicar sobre ella).

El 17 de junio, sólo dos días antes de realizar el trámite de ratificación en el juzgado, Calsina respondió a Gallardo en términos de altivez y desafío: “Acuso recibo de su correo de fecha 16 de junio de 2015 y, por medio del presente, le hago saber, en primer lugar, que yo a usted jamás le he faltado al respeto. En segundo lugar, debo recordarle que usted no es mi cliente, es su esposa, que es quien contrató mis servicios y quien abona mis honorarios; usted se limitó a firmar un convenio regulador de divorcio, cuyo efecto único es precisamente el divorcio, con lo cual usted es muy libre de proceder a ratificarlo el próximo día 19 de junio o no hacerlo”.

El abogado continúa: “En tercer lugar, yo no tengo ningún interés especial en convertir este procedimiento en un tema contencioso. Mi único interés en este pleito, como en todos los que tramito, es el de defender los intereses de mi cliente. En cuarto y último lugar, aquí quien merece una disculpa por su parte soy yo, pues no es la primera vez que recibo descalificaciones y amenazas. En consecuencia de lo anterior, proceda usted como crea por conveniente, pues también lo haré yo si procediera”.

UNA SITUACIÓN TIRANTE

El día de la ratificación del convenio regulador, que tuvo lugar el 19 de junio de 2015, Gallardo se personó en el juzgado sin saber muy bien a qué se iba a tener que enfrentar. Por ese motivo fue acompañado de una testigo. Y la situación que se vivió allí, según explica, fue de lo más tirante.

“Yo vengo por la otra parte,

este señor no es mi cliente”.

El hombre recuerda que, en la oficina judicial, el letrado informó a viva voz a la funcionaria, “y delante de todos” que no le defendía a él. “Cuando dijo que yo no era su cliente, me quedé callado porque lo que me interesaba era firmar. Previamente lo consulté con dos abogados y me aconsejaron que firmara y después me quejara al Colegio de Abogados, y eso es lo que hice, pero el Colegio de Abogados ha mirado para otro lado. Si yo llego a saber esto cuando él dijo “Yo vengo por la otra parte, este señor no es mi cliente”, no hubiese firmado y se hubiese armado un follón”, explica.

Aun así, el hombre firmó todos los documentos que le pusieron delante en el juzgado, desde los poderes que acreditaban a Calsina como abogado suyo hasta la ratificación del convenio de mutuo acuerdo. Según recuerda ahora, el letrado, siendo coherente con el contenido de su correo electrónico en el que le aseguraba que él no era su cliente, se limitó a otorgar el apud acta en nombre de la esposa y se marchó del juzgado, “despreocupándose desde ese momento y hasta el final” de lo que sucediera con Gallardo. “Los funcionarios del juzgado tuvieron que llamarle para que regresara con el original del convenio que yo debía ratificar ante el juez, ya que tenía tanta prisa por marcharse una vez hecho su trámite, que se llevó consigo, por error, el convenio regulador original firmado por los dos cónyuges. Y de todo esto fue perfecto testigo el procurador”, añade.

EL ABOGADO SE DEFIENDE DE LA DEMANDA

Esta atípica situación dio pie a que Gallardo presentara varias quejas en el Colegio de Abogados de Terrassa (que dos años después todavía siguen sin respuesta y sin resolución) y una demanda de juicio oral en la que le reclama al abogado el pago de 1.203,48 euros, que ha sido admitida a trámite y cuya vista está pendiente de celebrarse.

En su escrito de defensa, el abogado empieza diciendo

que los hechos denunciados han prescrito.

En el escrito de respuesta que el abogado ha presentado en el juzgado, alega que los hechos denunciados han prescrito y que Gallardo ha presentado la demanda fuera del plazo “de una anualidad”; es decir, que el hombre debería haber actuado legalmente dentro del año siguiente a haber tenido conocimiento de las presuntas irregularidades. O lo que es lo mismo: si se sintió desasistido en el acto de ratificación celebrado el 19 de junio de 2015, debería haber demandado antes del 19 de junio de 2016. En opinión del letrado, es por este motivo que no procede ninguna reclamación de responsabilidad por daños y perjuicios.

En su escrito remitido al juzgado, el abogado contradice la versión de los hechos facilitada por el demandante. “Cabe poner de manifiesto que este letrado en ocasión alguna ha presentado (ni presentó) ningún escrito frente al Juzgado de instrucción número 6 de Terrassa (…) por medio del cual se comunicara la renuncia a la defensa de los intereses del señor Gallardo y mucho menos que este quedara desasistido tal y como pretende hacer creer”. “El señor Gallardo –continúa el documento– estuvo en todo momento representado por procurador y asistido por este letrado, tal y como establece la ley procesal, pues de otro modo no se hubiera llevado a cabo ni la designa ni la ratificación en presencia judicial”.

JUICIOS DE VALOR CONTRA EL CLIENTE

El denunciante asegura estar dispuesto a llegar hasta el final.

Más allá de argumentos legales, el abogado se permite en su escrito la licencia de emitir juicios de valor subjetivos sobre su cliente. “El señor Gallardo no es una persona de trato fácil y entiendo que llevara mal la situación de divorcio. (…)”. Y finaliza: “A pesar de las divergencias y falta de tacto mostrada por él, ambos [cónyuges] estuvieron amparados por esta dirección letrada en la totalidad de las diligencia judiciales, tanto desde el inicio de las conversaciones para la elaboración del convenio regulador en mi despacho, como frente al trámite de presentación de la demanda y posterior ratificación del convenio en sede judicial”.

En su escrito, el abogado también intenta dar de Gallardo una imagen de desidia y despreocupación por lo que respecta a la elaboración del convenio de mutuo acuerdo. En este sentido, se lamenta de que el hombre sólo acudiera una vez a su despacho para recoger el documento final, de ahí su alusión en el polémico correo electrónico a que fuese la esposa quien contrató sus servicios. El propio afectado explica que, debido a su actividad profesional, que le obliga a viajar constantemente por toda España, no pudo asistir personalmente a las reuniones que se convocaron, aunque eso no le impidió estar informado en todo momento. “No es como él dice, porque hablamos un par de veces por teléfono y siempre estuvimos en contacto por correo electrónico”, apunta el hombre.

El demandante no descarta que el tema

acabe llegando a la Audiencia Provincial de Barcelona.

Asistido o no en el acto de ratificación del convenio de mutuo acuerdo, Gallardo recuerda ahora que ni el abogado ni el procurador que actuaron en el procedimiento le facilitaron en su momento la sentencia final. Tuvo que contratar los servicios de otros profesionales para poder tenerla. La sentencia de divorcio tiene fecha de 2 de septiembre de 2015, pero los efectos de aquel expediente todavía colean. Tanto es así, que Gallardo no descarta que el tema acabe llegando a la Audiencia Provincial de Barcelona.

ver menos

ver más

esp.condorneo ha valorado a Ines tejero lopez en Huelva (Huelva)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 20 de noviembre de 2018

migdecav ha valorado a de la Mata Abogados en Cádiz (Cádiz)

☆ ☆ ☆ ☆ ☆ 13 de noviembre de 2018

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente »

Nosotros

  • Sobre ConAbogados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Ayuda

  • Preguntas frecuentes
  • Contactar
  • Anunciarse
  • Dar de alta empresa

Secciones

  • Empresas
  • Presupuestos
  • Preguntas
  • Ofertas
Servicios legales